Antes del siglo XVI, el caniche y su ancestro eran empleados como perros de aguas. Es decir, que cobraban o recuperaban las presas abatidas. Por eso, se piensa que su nombre inglés "poodle" deriva del vocablo alemán "pudel" que significa chapotear. En Francia, se conocía a estos perros como "caniche" o "chien canard", ambos nombres haciendo alusión a la utilidad de la raza para cobrar patos y otras aves acuáticas.
Es a partir del siglo XVI que los caniche empiezan a adquirir popularidad como perros de compañía, y se hacen muy frecuentes en las cortes europeas y especialmente en la francesa. Su gran inteligencia y elegancia hicieron que esta raza se convierta en una de las más populares de la historia.
Algunos autores especulan que los cortes de pelo modernos eran usados para cuidar las extremidades de los perros cobradores, al mismo tiempo que se les daba más libertad en el agua, pero esos cortes aparecen recién cuando el caniche se transforma en perro de compañía.
Actualmente, los perros caniche son excelentes mascotas, sea cual sea la variedad a la que pertenezcan, y también son perros muy apreciados en las exposiciones caninas.


A partir de 1922 la raza de los Caniches se popularizó en forma masiva por América debido a el impulso de las Asociaciones Caninas dedicadas a los registro de perros de raza.
En la historia general, María Antonieta reina de Francia y Napoleón Bonaparte fueron de los tantos personajes (de entre muchos) que tuvieron gran pasión por estos adorables perritos.

En la historia reciente de Argentina, es muy conocida la gran devoción que Juan Domingo Perón y Eva Duarte tuvieron por sus pequeñosCaniches. Dos de ellos siguieron al lider del Movimiento Peronista en su exilio, haciendo un larguísimo y complicado periplo por varios países ya que Perón se negaba a viajar, a pesar del peligro que corría, sin sus dos amados Caniches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario